¿Para qué vivir -me preguntaste preocupada-
si dudo de la realidad de nuestra existencia?
Busqué un motivo, una frase, una evidencia,
y no encontré razón que pudiera serte dada.
Te miré callado, con el alma consternada,
y te hallé esperando mi respuesta con paciencia.
Te besé, te abracé, te mimé con insistencia
y lloramos juntos hasta ver la madrugada.
En tus cabellos húmedos escuché una frase:
"Ahora sé que existo", y ya no dijiste más.
Susurro que hizo que a tus ojos me asomase
para ver la mirada que no olvidaré jamás.
- Amor, ¿qué es lo que ha hecho que tu opinión cambiase?
- Saber que aunque no exista siempre me recordarás.
viernes, 23 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Eres realmente sorprendente. Porque mira la diferencia abismal que hay entre esta poema y las historias ¿inacabadas? del inspector Mendieta.
Saludos.
Te atreves hasta con sonetos, y es precioso...y tierno.
Un beso
De ahí el título del blog... nos pones en tesituras tan distintas a cada post nuevo...! Grande Elien!!
PD: Nos hemos mudado de blog, ahora tenemos dominio propio y diseño nuevo... Estamos en http://ciudadnodriza.com para que actualices blogroll y pases cuando quieras!
Saludos Eilen!
toy folloso: Has conseguido ruborizarme, si había un calificativo capaz de hacerlo, ése era el de "realmente sorprendente".
Muchas gracias.
sakkarah: ¡Gracias! No sé cómo, pero he escrito ya dos poemas a pesar de ser un pésimo lector de poesía, quizá debería empezar a leer más.
el_vania: ¡Tú si que eres grande! He actualizado el blogroll, pero cuando me he ido a meter en tu página no he podido porque el servidor estaba caído, supongo que como buen linuxero que eres lo arreglarás pronto.
Saludos a todos.
Que bonito, q ternura he sentido al leerte...hablas con el alma...Sigue así, me he convertido en fan tuya!
¡Muchas gracias, de verdad! Yo soy fan tuyo desde hace mucho tiempo, porque transmites mejor que nadie.
Realmente, bonita manera de expresar argumentos que justifiquen nuestra existencia.
Saludos, eilen.
Gracias, no estaba muy acostumbrado a esto de la métrica y la rima. Demasiado clásico, no creo que vuelva a hacerlo, pero este poema quería que fuese así, soneto en alejandrinos o sonite. Por la novela de Niebla de Miguel de Unamuno.
Bueno, que me voy por las ramas, muchas gracias, Argonauta.
Saludos.
Con las palabras precisas, con las justas....increibles...
Publicar un comentario